top of page
Squares Urban Planning

EQUIPO

University College London (DPU · BSP · CEGE) · Universidad del Valle · Lancaster University · BID

El equipo tiene experiencia en estudios sobre la equidad urbana, pobreza y transporte urbano que involucran el desarrollo de marcos conceptuales multidimensionales y métodos mixtos de investigación. 


El equipo ha desarrollado investigaciones recientes en materia de inequidad urbana y bienestar, así como análisis de gobernanza e innovaciones en políticas de desarrollo urbano. Los investigadores senior son líderes a nivel internacional en materia de investigación de desarrollo urbano en Latinoamerica, diseño de infraestructura y espacio público orientado al bienestar y accesibilidad, y diseño urbano y salud en contextos del sur global. conocimiento del contexto local y aplicación de metodologías mixtas en Cali.

Equipo: Clientes
Photo walk 21.jpg

Daniel es Ingeniero Civil con maestría en planificación de transporte y Doctorado en planificación de desarrollo. Dirige la el grupo en América Latina de la Red Internacional de Transporte y Accesibilidad en Comunidades de Bajos Ingresos (INTALInC LAC). Ha trabajado como investigador y profesor de transporte y desarrollo tanto en el Reino Unido como en el extranjero y tiene experiencia en investigación y consultoría en proyectos en América Latina, África e India. Se especializa en análisis social, económico y espacial de las desigualdades relacionadas con el transporte urbano y la evaluación de políticas en los países en desarrollo. Su interés de investigación es avanzar en el conocimiento y en la evidencia existentes sobre el transporte, la pobreza y la desigualdad en las ciudades del global south, impulsando y ampliando la comprensión actual del impacto social del desarrollo del transporte urbano para las poblaciones vulnerables en las ciudades.

beatriz_edited_edited.jpg

Beatriz es investigadora y candidata a Doctor en la Bartlett School of Planning, UCL. Es Arquitecta con una maestría en desarrollo urbano de la Universidad Católica de Chile (2013). Sus intereses de investigación son la planificación urbana, planificación del transporte, bienestar y salud, equidad social, el capability approach y la evaluación de metodologías multi criterio. Beatriz ha trabajado como Supervisora de Disertaciones en UCL y en University of Westminster (2017-18), Profesora invitada en UCL (2017-18), Profesora visitante en University of Westminster (2017-18), Profesora en Universidad del Desarrollo (2013-2014) y como Investigadora en UCL para el proyecto British Council Newton Fund 'Ciudades Sostenibles y Transporte Resiliente' (2014-2017), y Synergy Grant DPU (2018-19). Ha trabajado en consultoría privada como Consultora Externa en la OCDE (2017) y como Gerente de Proyectos en Urbanica Consultores (2011-2014) en proyectos relacionados con accesibilidad, planificación maestra y uso del suelo, transporte sostenible, infraestructura de comunicaciones y diseño urbano.

jonathan_edited.png

JONATHAN COHEN

Actualmente ha ganado una beca para estudiar un doctorado en el Instituto de Ciencias Gran Sasso (GSSI) en L’Aquila, Italia. Es licenciado en Economía y desde el inicio de su carrera se ha especializado en asuntos urbanos. Tiene un Máster en Economía Urbana (UTDT, Argentina) y otro en Smart Cities and Urban Analytics (UCL, UK). Ha trabajado como investigador y consultor contribuyendo a mejorar el proceso de toma de decisiones en las áreas de transporte, vivienda y planificación. En este momento explora acerca de nuevas tecnologías y técnicas de captura de datos para mejorar la calidad de vida urbana y la sostenibilidad.

julio_edited.jpg

Director y Profesor, en DPU, UCL. La investigación de Julio se centra en el papel de los gobiernos en la transformación social y política progresiva; dimensiones de gobernanza de la infraestructura urbana y periurbana (transporte, agua y saneamiento); planificación e informalidad urbana; y los vínculos entre la rápida urbanización y la salud. Los proyectos actuales incluyen: investigación interdisciplinaria sobre enfermedades zoonóticas urbanas, Nairobi; Impactos sociales de las inversiones en transporte en Barranquilla, Colombia; y dimensiones de equidad de las bicicletas públicas en ciudades latinoamericanas. Investigación reciente: proyecto financiado por ESRC-DFID sobre movilidad, reducción de la pobreza, inclusión social e integración urbana en Medellín, Colombia; Es coautor de un artículo de The Lancet sobre salud urbana.

nick_edited.jpg

Nick Tyler es Director del Centro de Estudios de Transporte de UCL y Profesor de Ingeniería Civil. Investiga las formas en que las personas interactúan con sus entornos inmediatos. Estableció el Grupo de Investigación de Accesibilidad dentro del Centro de Estudios de Transporte, con un equipo que investiga variados aspectos de la accesibilidad y el transporte público. Su trabajo es altamente transdisciplinario, y su equipo incluye, además de ingenieros civiles y mecánicos, psicólogos, arquitectos, músicos, filósofos, neurocientíficos, artistas, diseñadores urbanos, planificadores, economistas, oftalmólogos, audiólogos y ortopedistas.

robin.jpg

ROBIN HICKMAN, READER

Robin es Reader de Planificación de Transporte y Ciudad, en la Escuela de Planificación Bartlett (BSP), University College London. Ha sido investigador visitante asociado en la Unidad de Estudios de Transporte (TSU) de la Universidad de Oxford (2011-2016); profesor visitante en la Universidad de Malta (2016); investigador en la TSU (2009-2011) y profesor visitante en el BSP (2006-2011). Trabajó en consultoría como Director Asociado en Halcrow, líder en investigación de transporte (2004-2011); en proyectos sobre planificación maestra e investigación del transporte en Llewelyn Davies (1999-2004); y planificación del transporte local en el Consejo del Condado de Surrey (1995-1999). Sus intereses de investigación son transporte y cambio climático, estructura urbana y viajes, transporte integrado y estrategias de planificación urbana, las dimensiones afectivas de los viajes, análisis discursivo, evaluación multi criterio y estrategias de transporte sostenible en el Reino Unido, Europa y Asia.

Lynn Scholl picture.2jpg_edited_edited.j

LYNN SCHOLL, PHD

Lynn Scholl es especialista senior en la división de transportes en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Argentina. El trabajo de Lynn ha estado enfocando en la evaluación de los impactos (efectividad) de proyectos de inversión desarrollados por el BID en las áreas de transporte urbano, y mitigación y adaptación al cambio climático. Recientemente, dirigió un estudio sobre los impactos de los sistemas de BRT en accesibilidad y movilidad urbana para poblaciones de bajo ingreso en dos ciudades Latinoamericanas, y un estudio sobre los impactos de los mismos sistemas en el acceso a los empleos y a las viviendas asequibles. Así mismo, ha estado elaborando en colaboración con un equipo de investigación un estudio sobre transporte público y género. Lynn tiene un doctorado en Política Pública de la Escuela de Política Pública (Goldman) de la Universidad de California en Berkeley y una licenciatura en Ciencias Ambientales de la misma universidad. Antes de trabajar para el BID, trabajó como investigadora en el Grupo de Energía Internacional del Laboratorio Lawrence Berkeley, el Centro de Transporte de UC Berkeley, el Instituto de Política Pública de California y el Instituto de Investigación sobre Trabajo y Empleo, sobre temas de transporte y cambio climático, seguridad vial, así como los vínculos entre el transporte, la vivienda y los mercados laborales

florencia_edited.jpg

FLORENCIA RODRIGUEZ

Socióloga de la Universidad de Buenos Aires, Mg. en Economía Urbana de la UTDT y MSc. en Transporte & Planificación Urbana de la University College London. Se especializa en movilidad urbana, y se ha desempeñado profesionalmente tanto en el sector público a nivel nacional como en consultoría desde el sector privado. Participa como asistente técnica de ONGs, como la Fundación Metropolitana y La Fundación Estudios del Transporte. Ha brindado capacitaciones y asesorado a gobiernos locales y nacionales en materia de movilidad y transporte en Argentina y otros países de Latinoamérica. Es docente de posgrado en la cátedra de Infraestructura, transporte y  nuevas tecnologías y en el Taller de Movilidad Urbana de la UTDT. Actualmente es coordinadora técnica del Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible de San José, Costa Rica e investiga sobre los impactos de la transformación tecnológica -movilidades compartidas y autonomización- en Latinoamérica para el BID.

person icon.png

Profesor en DPU, UCL. Su investigación se centra en la arquitectura (post) colonial, la planificación y el desarrollo en Israel / Palestina, Medio Oriente y África. La justicia espacial y la salud urbana, el urbanismo en disputa, la migración transnacional y la informalidad están en el centro de su trabajo de investigación y consultoría, enseñanza y activismo. Su enfoque de la salud urbana se basa en comprender cómo interactúan la historia, el poder y las desigualdades estructurales (clase, género, raza, edad) para producir disparidades en la salud urbana.

person icon.png

Director y Profesor Titular, Escuela de Salud Pública, Universidad del Valle.

person icon.png

Profesor Auxiliar, Escuela de Salud Pública, Universidad del Valle

person icon.png

JANETH MOSQUERA, MD, PHD

Profesora Asociada, Escuela de Salud Pública, Universidad del Valle.

person icon.png

CARLOS LOPEZ GALVIZ, PHD

Carlos es profesor en el Instituto para el Futuro Social, Universidad de Lancaster. Su trabajo analiza el futuro a través del lente de las ciudades, las ruinas y la infraestructura. Ha estudiado ciudades como Londres, París y Shanghai, utilizando la historia como un medio para pensar qué teorías y qué métodos son relevantes para comprender su futuro hoy y en el pasado. Le interesan las investigaciones comparativas y las colaboraciones que combinan el rigor disciplinario con la apertura multidisciplinaria.

bottom of page